Lugares de interés

Diseña tu recorrido a pie por la ciutat vella de Valencia. Duración 3 horas. Plaza del Ayuntamiento, Plaza Redonda, Mercado Central , Lonja de la Seda, Basílica de la Virgen de los Desamparados, Palacio de la Generalitat, Torres de Serranos, Palacio de Benicarló, Catedral, Plaza de la Reina, Plaza de la Almoina, Plaza del Arzobispo, Cripta de San Vicente, Plaza de Sant Vicent Ferrer, Calle La Paz, Plaza del Patriarca, Colegio del Patriarca, Claustro antigua Universidad, Palacio del Marqués de Dos Aguas….

La pequeña Capilla Sixtina
Parroquia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir. Fundada en el siglo XIII y transformada totalmente durante el Barroco, se ha convertido en un lugar de visita imprescindible en Valencia. ¿Sabías que se organizan visitas nocturnas los jueves y viernes?. Hay que reservar.

La Albufera
La Albufera es el lago de agua dulce más grande de España, y un importante humedal donde se refugian aves de hasta 300 especies diferentes. Los meses de otoño son los más animados desde el punto de vista ornitológico. El Parque Nacional de la Albufera es un paraje único donde encontrarás diferentes ecosistemas. Paseando por las rutas marcadas puedes explorar marjales y bosques de pinos, o acercarte a las dunas naturales de sus fantásticas playas salvajes.
Sitios para salir a comer

La Paella Valenciana
Constituye uno de los Patrimonios imprescindibles de la gastronomía de la Comunidad Valenciana, no puedes pasar por Valencia sin degustar una buena paella. ¿Dónde me recomiendas ir si quiero probar una buena paella?

Horchata con Fartons
¿Dónde tomar una sabrosa y refrescante Horchata artesanal en Valencia?. Bebida energética y muy digestiva, se elabora a partir de la chufa, una planta herbácea cuyo cultivo se da especialmente bien en la comarca valenciana de L’Horta Nord. Son muchos los establecimientos en Valencia capital y alrededores que elaboran la horchata de manera artesanal, siguiendo una tradición que ha pasado de generación en generación.

Ir de tapas por Valencia
Salir de tapas se ha convertido en algo más que salir a comer o cenar fuera. Lo consideramos parte de nuestra cultura y un acto para socializar con los demás.
Ir de tapeo por Valencia es sinónimo de disfrutar y compartir con amigos y familia buenos momentos.
Te presentamos algunos de ellos